![]() |
Image courtesy of nuttakit / FreeDigitalPhotos.net |
A principios de mayo un grupo de representantes
de distintos sectores fueron convocados por el departamento de “Relaciones con
el Personal” del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo) a una reunión para determinar cuál sería el regalo por el día
del padre que el organismo otorgaría a sus empleados.
El comité ad-hoc estaba compuesto por un
grupo heterogéneo de integrantes, lo que permitiría sin dudas tomar
una determinación inclusiva, a la altura del organismo y sus principios
rectores.
¿Cuál
sería el mejor regalo posible para un padre en una fecha tan sensible?
Entérese por qué las pelotitas
autografiadas por el gran campeón nipón Tusake Temata fueron descartadas…
Lo primero que hay que tener en cuenta
es que las limitaciones presupuestarias también están presentes en los
organismos del Estado, y el INADI no podría ser la excepción (1).
Con esto quedaban automáticamente
descartados todos los presentes cuyo valor de mercado fuera mayor a $ 108 que
era lo estipulado para la ocasión (2).
El
juego de mate quedó muy prontamente dejado de lado por una cuestión sexual. La forma de la bombilla podría dar lugar a oscuras
suposiciones acerca de la intención implícita en el obsequio y la representante
de género e identidad sexual amagó inmediatamente con presentar su renuncia si
la propuesta prosperaba.
¿Por qué no un juego de ping pong japonés?
Podían conseguir pelotitas autografiadas por el gran campeón nipón Tusake
Temata (4) con precio irrisorio de acuerdo a un informe presentado por el
gerente de containers del depósito fiscal de Retiro. Claro está que no
contaban con la objeción de Tesudo Tesoba, representante de la comunidad
japonesa en Buenos Aires, quien adujo cierto encasillamiento por la
nacionalidad en la sugerencia, como si los japoneses no supieran hacer otra
cosa que jugar al ping pong y hacer cosas chiquititas (5).
Seguidamente alguien propuso un libro.
Qué mejor que un legado de conocimiento, especialmente si se trata de “Rosas,
el hombre y su tiempo” del reconocido historiador búlgaro Vladimir Stoikov.
Sin embargo, alguien pensó que la personalización de una figura histórica
podría entenderse como una mención positiva acerca de los pensamientos y la
obra del citado, y para no sembrar dudas acerca de las opiniones políticas del
organismo, decidieron pasar. Además el precio unitario se encarecía si se
pretendía una entrega federal (8)
El frío cálculo del contador del INADI
se expuso en el debate al sugerir que justo para el día del padre se cumplirían
100 días de la asunción de Francisco como Papa, y que había visto a la vuelta de la
casa de su cuñada, que está bastante buena, una caja de bombones con la cara del
ex Cardenal.
Tamaño grito puso en el cielo Celeste
A. Teo, delegada de la subdivisión de creencias religiosas, experta en religión
y autora
del ensayo “Politeísmo y Paralelogramos, una Mirada Inentendible”. La
verdad es que más de uno estaba dispuesto a soportar la sugerencia del contador,
pero los gritos de Celeste eran tan molestos, que decidieron descartar esa
opción.
“¿Y si les damos un juego parrillero?” Preguntó
inocentemente uno desde un rincón.
“Asesino” espetó desde lo profundo de
su alma una vegana extrema que reemplazó el uso de desodorante matutino a
fuerza de frotarse las axilas con mitades de limón. “Insensible y
consumista” siguió en su arenga, a la que el otro, que era medio sordo,
contestó “jamás he sido comunista. Si no te gusta esta sociedad, por qué no te
vas a meditar a Nepal?”.
Suerte que pasaba por el lugar Luis D’elía
para calmar los ánimos, sino el debate terminaba en tragedia.
A esa altura la cosa se iba poniendo cada vez más
densa y cualquier sugerencia encontraba su contraparte acusadora:
Perfume
“¿Qué
te pasa con mi olor?”
Caja de Vinos
“¿Nos
viste cara de chupados?”
Juego de mesa
“¿Te
pensás que soy timbero?”
Kit de tejo para la playa
“Guarda
que yo no estoy al pedo”
Canasta de golosinas
“Vos
te comerás el paquete, gordito”
El intercambio se fue apagando de a
poco, ya nadie tenía la valentía de sugerir nada por miedo de ser acusado de
discriminador y afrontar un sumario interno, que tomaría rápido curso en los
despachos del organismo.
Al
fin, decidieron regalar un paraguas. Es de poco uso, pero más vale estar
prevenido y abrirlo antes de que llueva.
(1)
Eso implicaría una denuncia ante ellos mismos, que prosperaría inmediatamente.
(2)
Lindo número comparado con la media corporativa (3).
(3)
No, no quise decir que en otro lugar pensaron en regalar un par de medias con
el logo de la corporación.
(4)
Copyright de Humor y Empresa. Google me devolvió “No se han encontrado
resultados para tu búsqueda ("Tusake Temata")”.
(5)
Lo cual todo el mundo sabe es una mentira, pues Cris Morena también hizo
Chiquititas y le salió más que bien.
(8)
Es muy sutil (6).
(6)
Sí, los números están desordenados ¿y qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Prefiero los comentarios firmados con pseudónimos a los anónimos. Gracias.