![]() |
Image courtesy of Pakorn / FreeDigitalPhotos.net |
Casi como una celebración paralela a mi
volatilidad y a la creatividad de los comentarios de los desafortunados
lectores de este blog, me permito retomar este tema tan celoso a
los sentimientos (y el bolsillo) de los habitantes de la fauna empresarial.
Allá por diciembre del año pasado, “Evaluación
de Desempeño: Prepararse para el Sufrimiento” abría el fuego sobre el proceso de fin de año y
sus posibles consecuencias.
En los comentarios de aquel artículo, distinguidos
aportantes como El Mando Medio, Estocolmo B, El Barto, Ale y otros (1) intercambiaban
notas abiertas sobre el tema y se planteaba la necesidad de ampliar los
efluvios y batiperios (2) sobre el asunto.
Propongo entonces correr el velo a algunas de las
intenciones que subyacen a los mensajes escritos y orales que engalanan las
auto-evaluaciones y las devoluciones que se exteriorizan al final del camino. Ahí vamos…
Nota del autor: Antes de arrancar,
aclaro que me contuve lo máximo posible con la elección de algunas expresiones.
Invito al lector a no hacer lo mismo en su interpretación.
Autoevaluación - Desenmascaramiento de
un Embaucador (3)
§ Mensaje: “Este período ha
sido prolífico en nuevos desafíos, y aún con momentos de cierta zozobra,
creo haberlos sorteado con esmero. Descarto un reconocimiento a mi trabajo.”
§ Decodificación: “Desde que
empezó el año me tiraron un muerto tras otro, me molieron a palos, transpiré
como Coco Silly y después del doble by-pass me recuperé. Si no me das un 15
mínimo, andá a proponerle desafíos a tu abuela.”
§ Mensaje: “Ciertos cambios
organizacionales tuvieron un leve impacto en mi desempeño.”
§ Decodificación: “¿Qué
querías, que labure después de hora, cuando el ascenso a líder de proyecto se
lo diste al alcahuete de Arteaga?”
§ Mensaje: “Considero que
este período de inducción me ha preparado para asumir alguna
responsabilidad adicional.”
§ Decodificación: “Estoy con
la tiroides por el piso de archivar biblioratos. A ver si te ponés las pilas y
me das un laburo como la gente.”
§ Mensaje: “Quisiera
proponer un modesto esquema de capacitación para prevenir futuras deserciones
en el staff.”
§ Decodificación: “O metemos
unos stickers y dibujamos un par de cursos o los tres pibes que quedan se van a
la Mesopotamia.”
§ Mensaje: “Como punto de
mejora propongo trabajar junto con el personal para promover formas creativas
para una administración más eficiente del presupuesto.”
§ Decodificación: “No sean
ratas y devuelvan los vasitos de plástico para el café.”
Devolución – Curso de Yoga Avanzado (4)
§ Mensaje: “Pienso que no ha
podido plasmar aún en la práctica el enorme potencial que sus
evaluaciones técnicas pre-ocupacionales hacían presumir.”
§ Decodificación: “Ya no sé
qué m… darte para que aflojes un poco con las metidas de pata. Te juro que voy probar
que te copiaste en los malditos exámenes.”
§ Mensaje: “Ha destacado su adaptabilidad
a trabajar en asignaciones que no necesariamente coinciden con su expectativas
profesionales.”
§ Decodificación: “Miércoles
que te comiste sapos de colores y te la bancaste firme como rulo de estatua.
Voy a tener que aflojar un poco…”
§ Mensaje: “Quizás necesite
un período de maduración algo más extenso antes de asumir nuevas
responsabilidades.”
§ Decodificación: “No pensé
que estabas tan crudo, que si no le daba el laburo al muerto de Esperdutti.”
§ Mensaje: “Si bien el
trabajo conceptualmente está bien, en el período venidero deberías centrarte en
los detalles que marcan un salto de calidad.”
§ Decodificación: “Estoy con
las velas al plato de tener que recalcular todas las planillas de m… que me
pasás. A esta altura deberías darme al menos el 50% de tu sueldo, lacra.”
§ Mensaje: “Tomaré nota de
su comentario sobre la provisión de feedback anticipado. Igualmente le
propongo trabajar juntos en una auto-gestión más proactiva.”
§ Decodificación: “Se te
debería caer la cara de vergüenza. El laburo que hiciste es tan básico que
traigo a mi sobrino que tomó la comunión el domingo y se da cuenta de las c…
que te mandaste.”
§ Mensaje: “Déjeme evaluar
cuidadosamente su pedido. No quisiera recargarlo de tareas.”
§ Decodificación: “¿Me estás
jodiendo? ¿Para qué querés que te dé más laburo si tomaste el curso de
brigadista para escaparte por las escaleras?”
(1)
No me vengan con reclamos de copyright o derechos no declarados; mis abogados del estudio Passarotti-Petraca me
han asesorado convenientemente.
(2)
No significan nada, pero suenan importantes.
(3)
Fantástico relato de Frank Kafka.
(4)
O cómo contenerse para no matar a alguien. Nótese que en este estado, el código
de ética ya es un simple addendum.
Tantos eufemismos! Lo peor de todo es que me consta que ésas son las palabras que se usan. Es todo una gran charada, totalmente vaciada de sentido. En algún momento las corporaciones deberán (o deberemos hacerle) entender que el mecanismo fijación de objetivos-evaluación-pago de bono-incremento salarial es NEFASTO.
ResponderEliminarRecordad: No siempre se trabajó de esta manera. Esta organización del trabajo data de la década de 1970. Como tal, no será eterna.
Si tengo más ganas, sigo en un próximo comentario.
Salud,
El MM
Amigo MM,
EliminarComo muchas veces hablamos, el juego corporativo tiene estas cosas. Aceptar las reglas o retirarse son puntos dentro de un continuo muy amplio.
Suerte que tenemos al MM para poner claridad en las tinieblas (ay, me parece que otra vez me fui al corno).
Saludos!
Que lindas frases! Cuantos recuerdos...
ResponderEliminarAgrego una utilizada hace poco...
Devolución:
Mensaje: "Es muy cierto que el aumento es real negativo si lo medimos contra cualquier índice privado de inflación. Pero también es real que el salario es sola una pequeña parte del paquete compensatorio."
Decodificación: "Si Carlos, el aumento es una mierda, pero laburas todo el día desde casa y nadie te rompe las pelotas. Así que mejor cerrá el culo y andá a cargar las horas que es viernes 17.30pm y además es fin de mes."
el gus 1989
EliminarGusto recibir tu comentario; decodificación fuerte si las hay.
Estaría bueno plantear una vuelta de tuerca más y poner el mensaje B ante la afirmación A, con su decodificación.
En el caso propuesto Carlos podría decir "mirá quién habla, que ya tenés los bolsillos con agujeros de tanto rascarte".
Saludos!
Buenísimo!!
ResponderEliminarNatiña,
EliminarGracias por tu comentario escueto pero sentido. Hemos tenido la oportunidad de compartir un par de estos procesos y reirnos a lo grande.
Difícil de olvidar!!!
Me nombraron en un blog, me nombraron en un blog!! banquen que llamo a mi mamá que siempre quiso que fuera famosa.
ResponderEliminarVa un caso real y muy reciente.
Devolución: "tengo en cuenta tu solicitud de ascenso, y coincido en que lo merecés, pero no tengo presupuesto suficiente para todos en este semestre, y hay gente más retrasada que vos"
Decodificación: "Encima que me venís con un bombo cada dos años pretendés que te suba el sueldo justo ahora que estás a punto de tomarte el palo por 3 meses de licencia por maternidad????"
Respuesta: Te referís a retrasada mental? sí, coincido, pero sin embargo la gerencia se la diste al chupamedias de Gonzalez, porque no tiene útero.
Saludos indignados. Estocolmo B
Ella (como conocemos a Mami de Estocolmo B),
Eliminar¡Qué lindo tener tu comentario filoso otra vez por estos pagos!
Los casos de postergación profesional por ser madre siguen siendo muchos, desafortunadamente.
Qué difícil bancarse el mensaje de "te lo merecés pero..." No sé si no es mejor callar o poner alguna excusa.
Saludos a tu mamá :-)
te juro que prefiero que me diga que soy una chota y que agradezca que no me raja (porque me tiene que pagar indemnización agravada) a que me diga que me lo merezco pero tiene que darle la guita a uno que no se embarazó!! Mamá no entendió el blog, pero le pareció una monada que me nombraras.
EliminarAy H&E!!!
ResponderEliminarPor hoy y sólo por hoy te presto mi espejito....
No quiero mirarme más...
Se me va a correr el rimmel y no voy a poder hacer el curso de arqueo de pestaña perfecta que tengo asignado!!!
Hasta la próxima DEVOLUCIÓN!
Tercer comentario de Penélope ¡qué notable!
EliminarY tan enigmático como los anteriores.
Que una de mis ídolas de la infancia me siga es casi como si Federer me fuera a ver a pelotear al club del barrio.
Felíz devolución PG.
Buenísimo!!
ResponderEliminarSaludos desde Unión Informática!!
Muchas gracias amigo de UF.
ResponderEliminarHace muchos años vi una pintada de una banda en la Facultad de Medicina que se llamaba "Mala Praxis".
Tranquilamente Unión Informática podría formar parte de un festival barrial como telonero de Mala Praxis.
Saludos!
Muy bueno el artículo y los comentarios... Deberías pensar en contratar al MM y el Gus para que te ayuden en el blog.
ResponderEliminarEso sí ¡Ojo con las devoluciones y evaluación de desempeño! :P
Personalmente me identifico con la devolución relativa a los muertos resucitados durante esta primeraa mitad del año... veremos qué nos depara la segunda mitad, probablemente algún zombie aparecerá y le daremos batalla como en "Planta vs Zombies" (1). :)
*(1)Jueguito de mis hijos por face donde las plantas defienden el jardín para que los zombies no lleguen a la casa y te coman el cerebro... Igualmente, yo ya tengo el seso seco y a cabeza quemada :P
Ale,
EliminarMuchas gracias por la recomendación para contratarlos, pero mis bolsillos están tan secos como tu seso. Además los comentaristas siempre inspiran más y más temas.
Cierto es que esta primera mitad parece marchita como las plantas luego del paso de los zombies... esperemos que levante (fabricante de levaduras).
Saludos,