![]() |
Image courtesy of adamr / FreeDigitalPhotos.net |
Empleados
y jefes se preparan en búsqueda de los mejores argumentos
para justificar sus pretensiones en el primer caso y justificar sus
calificaciones en el segundo.
Aunque
podría desarrollarse un interesante marco teórico sobre este tema, si usted ha
leído los artículos anteriores, sabrá que este blog no es el lugar indicado (no porque no pueda, sino porque no me place,
y a mucha honra).
Sin
embargo, sí es posible plantear una serie de casos que nos ayuden a construir un
argumento propio.
Un
empleado de seguros inseguro, un bancario al que su jefe no banca, un textil
que no tiene puesta la camiseta, un operario automotriz que no arranca y más…
Caso 1 “A seguro se lo llevaron preso”
El empleado y la utilización del lenguaje profesional
en la argumentación
Durante el último año he sido un agente de
cambio dentro de la compañía, y la influencia de mi palabra ha
acrecentado su vigencia.
Nadie en el grupo de trabajo pone en duda mi responsabilidad y
estoy dispuesto a renovar mi compromiso con la unidad de
negocios, dando si es necesario parte de mi tiempo personal para garantizar la
mayor de las coberturas.
Si el Sr. Gerente aplicara su atinado criterio
habitual, seguramente podríamos aumentar el valor de nuestras
propuestas.
Si la voluntad de la gerencia fuera diferente, para
preservar mi buen nombre y honor, no tendría problema en cancelar la
póliza laboral, en cuyo caso iré a buscar consuelo a lo de mi prima.
Caso 2 “Ya no te banco”
El jefe y la utilización del lenguaje profesional en
la argumentación
Su desempeño en el último período ha estado muy por
debajo del promedio de mercado y deberá hacer una muy fuerte inversión para
modificar su cotización a corto plazo.
Desde mi posición, he percibido que no ha
demostrado interés en revertir la tendencia, y
aunque en repetidas veces he mencionado que nuestra gente es nuestro capital más
valioso, en su caso ni siquiera salvamos los intereses.
Deberá en lo sucesivo invertir en
capacitación, poniendo el foco en las transferencias de
conocimiento de sus colegas, para no tocar el piso técnico,
eventualidad que lo pondría al borde del default.
Si en las próximas semanas usted hace de su actitud su
mejor tarjeta de presentación, entonces le mantendré el crédito abierto,
en caso contrario haré una apertura con el sector de recursos
humanos.
Otros casos – Apuntes en borrador (para empleados y
jefes)
Supervisor textil
§ No tiene puesta la camiseta.
§ No puede seguir el hilo estratégico.
§ Vaya confeccionando un nuevo CV.
§ Soy medio bobina y me quedé en el molde.
§ Es hora de hacer un corte en su carrera.
§ Voy a tomar medidas precisas.
Operario
automotriz
§ A mí me cuesta el arranque.
§ Cuando acelero no tengo freno.
§ No veo el rumbo de la dirección.
§ Mete un cambio tras otro.
§ Por su falta de iniciativa, lo tenemos que
vivir remolcando.
Repartidor de golosinas
§ Me confundí porque la supervisora es un
caramelo.
§ Por más que lo estiro como un chicle, el
sueldo no me alcanza.
§ El año se me hizo de goma.
§ Me dejé endulzar por otra propuesta.
§ Me tentó desde Asunción un fabricante de
paragüitas.
Empleado de comunicaciones
§ Yo quería cambiar pero no me llegó el
mensaje.
§ Usted y yo sintonizamos distintas
frecuencias.
§ Entre nosotros no hay conexión.
§ Decodifique el memorándum.
§ Usted tiene muchos problemas,
como la vez que se pinchó un ojo con una fibra y terminó en la óptica.
Amigo HyE, tu post sirve de inspiracion para uno de los momentos mas duros del año, que ademas es a fin de año y uno tiene mas ganas de decirle al empleado "comprate unos champan y anada a festejar" que decirle "creo que tu performance no se ajusta a la definicion de tu puesto de trabajo, y por si fuera poco te voy a aumentar menos de la mitad de la inflacion"...
ResponderEliminarDisfruto de este momento cuando puedo congratular a aquellos que si lo merecen, aunque el presupuesto no lo permita como se debe.
Y debo decir que tambien en parte disfruto cuando escucho algunos argumentos que se asemejan mas a manotazo de ahogado que a una declaracion de principios.
Voy a buscar en tus palabras la inspiracion necesaria para este proceso cargado de emociones y vacio de retribuciones...
Estimado El Barto,
EliminarGracias por tu comentario.
Me guardo para la mesita de luz la frase "proceso cargado de emociones y vacio de retribuciones".
Voy a llorar a los rincones y vuelvo en un rato.
Muy bueno...muy buena la escritura, la forma de transmitir lo que queres transmitir...
ResponderEliminarEsto recién empieza.
Muchas gracias Liliana,
EliminarEn este tipo de temas, y contradiciendo al Principito, podríamos decir que "lo esencial no es invisible a los ojos". Mi hermano diría "que las felicitaciones sean en pesos".
Pero al cambio blue por favor
EliminarEstimado, si bien tengo que realizar esta actividad desde el lado managerial del mostrador, tengo fuerte cuestionamientos a este proceso. Las corporaciones se llenan la boca hablando de espíritu de equipo, de team building y demás... pero a la hora de negociar salarios, de establecer objetivos y evaluar desempeño lo hacen de manera individual. Es claro que divide y venceras...
ResponderEliminarPero, en fin, se agradece el aire fresco del humor!! El humor también libera y hace pensar.
Amigo MM, muy a pesar tuyo también deberas realizar la actividad como parroquiano, es decir, recibiendo feedback. Te recomiendo hacer un raconto de la terminología de nuestra industria y sorprender a tu manager con un discurso sobre cartón pintado. Si te va a ir mal de todas formas, siempre es mejor que sea con humor.
EliminarSi bien creo entender el espíritu del comentario, la evaluación individual no es un problema en si mismo si el empleado tiene objetivos grupales claros y medibles. Si no los tuviera y se le dice que su desempeño grupal fue bajo, estamos ante una situación de gravedad.
Bienvenido el debate con una sonrisa!
Yo estoy en el medio del "sánguche". Me evalúan los de arriba, me evalúan los de abajo, yo evalúo al de abajo y le digo al de arriba lo que quiere escuchar...y así seguimos haciéndonos los que evaluamos, hasta la próxima evaluación semestral, porque total, como no hay un mango para subirle el sueldo a nadie, las evaluaciones son casi como el simulacro de evacuación del edificio, con la diferencia de no tener que inventarte un embarazo para poder bajar los 30 pisos en ascensor. Saludos. http://estocolmoladob.blogspot.com.ar
ResponderEliminarEstocolmo B,
EliminarYa sos habitué de la platea de comentaristas. ¡Celebro eso!
Creo que voy a plagiarte la idea conceptual de tu blog y voy a preparar el lado B de las evaluaciones de desempeño. Esto es, el discurso y la intención oculta en las evaluaciones de desempeño.
Caso 1:
"Considero que he cumplido con mi asignación con cierta suficiencia" = este trabajo de m... lo hace hasta un pibe recién salido de la secundaria.
Caso 2:
"Pienso que no ha podido plasmar aún en la práctica el enorme potencial que todos sabemos hay en su interior" = ponéte las pilas y dejá de rascarte el ombligo.
¿Se viene la segunda parte de las evaluaciones de desempeño? mmmmmmmmm
Caso 3:
Eliminar"Mi nivel de motivación no está igual que el año pasado" = "me rompí el o... y elegiste ascender al chupamedias de turno, ahora te pienso laburar a media máquina y pasarme medio día en fbook"
Caso 4:
"Si bien el trabajo conceptualmente está bien, deberías prestar más atención a aquellos puntos que podrías resolver sin supervisión" = "flaco, ¿podés leer el p... documento antes de mandármelo? medio que me hinché de hacer tu laburo"
Bienvenido sea el "plagio" HyE!!
El tema de las evaluaciones dá para mucho!
Saludos
http://estocolmoladob.blogspot.com.ar
Se viene el post "Mensajes ocultos en las evaluaciones de desempeño"
Eliminar¡Gracias por la colaboración!
El tema de las evaluaciones siempre ha sido muy controversial se esté en el lugar que se esté. En mi caso que soy bien pichi, he sabido recibir comentarios como "debe aprender a autogestionarse". En la siguiente evaluación habiendo hecho caso al feedback y mejorado los puntos débiles, el nuevo feedback fue "debe dirigirse más a su manager y no resolver todo por su cuenta". :P
ResponderEliminarEste tipo de incoherencias, sumado a la falta de objetivos claros hacen que este sea un período de incertidumbre por no saber "con qué me van a salir ahora" y "cuánto me tocará esta vez" para poder combatir la inflación fantasma que nos persigue.
Es muy bueno poder tratar este tema con humor para aplacar la espera del ansiado feedback de fin de año. :)
Bonito comentario.
EliminarAle, te confieso algo... siempre imagino poder asistir a una conferencia de prensa de un jugador de fútbol en donde, ante cada pregunta predecible de un periodista, el jugador responda leyendo una notita previamente escrita.
Ejemplo:
"¿Esperduti, el clásico contra Deportivo Rocatagliata es un partido más para ustedes?"
Esperduti saca papelito y responde "Sí, vale tres puntos como cualquiera. Al fútbol hay que sacarle dramatismo" o "Y no, es el partido que nuestra gente estuvo esperando desde hace seis meses".
Esto demostraría lo ridículo y poco original de la pregunta.
Lo mismo podrías aplicar para la devolución que viene, preparando tus papelitos con respuestas pre-armadas para las situaciones que te podrían plantear.
Ya el sólo hecho de pensar las respuestas te va a aliviar la espera.
Saludos.
HE,pido un post profundizando esta idea!
EliminarParece que el tema resulta interesante porque en sólo tres días ha pasado las 100 lecturas y está pisándole los talones al artículo de Just in Time.
EliminarNo será la semana que viene, en donde tendremos la publicación de un poema inolvidable. A esperar entonces como con la evaluación...
Hola HE, el tema tiene mucha tela para cortar... se viene un post en El MAndo Medio, para delicia de tus lectores (perdón por el autobombo!)
ResponderEliminar;-)
Eliminar